Formación

Conviértete en profesor de Mahayana Yoga.

Si te gustan las clases de Mahayana yoga y quieres formarte para ser profesor tenemos varias opciones disponibles para tí:

  • Formación en 9 módulos de fin de semana online en directo (Septiembre -Mayo) + 3 módulos en el retiro presencial de una semana (junio).

9 módulos de 16 horas cada uno desde la plataforma zoom en casa. Clases en directo e interactivas con el resto de participantes, dónde podrás realizar preguntas y dudas. 1 retiro presencial de una semana dónde se verán los 3 últimos módulos.

Las clases quedarán grabadas para que las puedas repetir, a tu ritmo y ver tantas veces como quieras. Dispondrás del material necesario para realizar tus propias clases de Mahayana yoga toda la vida.

Ejemplo Módulo online Sábado y Domingo:

7:00     Meditación (ejemplo: Gratitud a nuestros familiares)

7:30     Clase de Mahayana Yoga (secuencia de asanas gratitud)

9:00     Descanso para el desayuno.

10:30   Filosofía (Charla sobre gratitud a familiares)

12:00   Debate en pequeños grupos sobre el tema.

13:00   Descanso para el almuerzo

15:30   Asana a Asana secuencia yoga.

17:30   Clase de Mahayana yoga.

19:00   Meditación 

Los contenidos para convertirte en profesor de Mahayana yoga tanto modalidad online como presencial son los siguientes:

  • Filosofía y meditación: Independientemente del dolor que sintamos, hasta que no sanemos las emociones que nos surgen en relación a nuestra madre, padre o familiares cercanos, no podremos liberarnos del sufrimiento y avanzar en el camino a la iluminación, ya que este dolor impregna todas nuestras relaciones con los demás, con el mundo y con nosotros mismos. 
  • Secuencia de yoga: Posturas de relajación y Torsiones hacia delante. (Soltar, dejar ir, rendirse) 
  • Filosofía y meditación: Cambiar la actitud negativa y de queja hacia nuestro cuerpo, vida o circunstancias por gratitud y apreciación es un paso imprescindible en el camino hacia la liberación del sufrimiento.
  • Secuencia de yoga: Posturas de pie. (enraizadas y dinámicas)
  • Filosofía y meditación: Entender que todo está en continua transformación y que nada permanece, nos ayuda a manejar las emociones dolorosas que surgen en relación a la muerte y los cambios inesperados: rupturas, fracasos…
  • Secuencia de yoga: Posturas de equilibrio. (inestabilidad y cambio)
  • Filosofía y meditación: Comprender cuáles son las emociones negativas y cómo surgen es necesario para darnos cuenta de hacia dónde nos llevan si nos dejamos arrastrar por ellas sin control. 
  • Secuencia de yoga: Posturas de torsiones. (incomodidad)
  • Filosofía y meditación: Es necesario entrenarse en los diferentes métodos para identificar las emociones negativas justo antes de que surjan y conocer los antídotos para contrarrestarlas. Las enseñanzas de Buda hacen un análisis minucioso de la mente y su funcionamiento, decidir estudiarlas como método válido y fiable es crucial en el camino hacia la iluminación.
  • Secuencia de yoga: Posturas de apertura de caderas
  • Filosofía y meditación: Todo lo que experimentamos en nuestra vida está provocado por nuestra propia mente y emociones. Tomar responsabilidad de nuestras acciones es vital en el camino hacia la liberación del sufrimiento.
  • Secuencia de yoga: Posturas para fortalecer el abdomen y equilibrio de brazos
  • Filosofía y meditación: Pasamos de una vida a otra movidos por las mismas pasiones y enredos, sin poder salir del samsara. Darnos cuenta de cuáles son las acciones que repetimos sin cesar e intentar ponerles fin. Tomar conciencia de este proceso es crucial para tomar la determinación de romper con este ciclo y liberarse.
  • Secuencia de yoga: Repaso de todas las anteriores
  • Filosofía y meditación: Estudiaremos las primeras enseñanzas que Buda dió a sus primeros discípulos : 1. La verdad del sufrimiento; 2. La verdad del origen del sufrimiento; 3. La verdad del cese del sufrimiento; 4. La verdad del camino para la liberación del sufrimiento. 
  • Secuencia de yoga: Posturas invertidas.
  • Filosofía y meditación: Desarrollar las 6 perfecciones de la mente es la mejor herramienta contra el dolor: Generosidad, moralidad, paciencia, perseverancia, concentración y sabiduría.
  • Secuencia de yoga: Posturas de apertura de pecho.
  • Filosofía y meditación: La concentración en un punto hace que la mente se calme y los pensamientos y emociones se apacigüen y vayan más lentos. 
  • Secuencia de yoga: Pranayama y posturas que facilitan la meditación.
  • Filosofía y meditación: Cuanto más nos familiaricemos con las emociones de amor hacia los seres queridos, más fácilmente podremos expandir ese sentimiento hacia aquellas personas que no conocemos. La compasión surge cuando queremos aliviar el dolor de los demás independientemente de quién sea.
  • Secuencia de yoga: Posturas de apertura de pecho.



  • Filosofía y meditación: Estudio y análisis sobre la ausencia del yo y los fenómenos como antídoto para todas las emociones negativas.
  • Secuencia de yoga: Revisión de todas las anteriores.

Formación Profesor Mahayana yoga Nivel 1, un mes intensivo:

Fórmate como profesor de Mahayana yoga en un mes intensivo de 200 horas, formato retiro. Aprende todos los contenidos para convertirte en profesor de Mahayana yoga de una manera 100% experiencial, conviviendo con otros compañeros y adquiriendo los contenidos en profundidad.

Podrás acceder al material online para revisarlo el resto de tu vida, y elaborar tus clases de Mahayana yoga con toda la información necesaria a tu disposición siempre.
Ejemplo 1 día retiro:

7:00     Meditación (ejemplo: compasión)

7:30     Clase de Mahayana Yoga (secuencia de asanas compasión)

9:00     Desayuno.

10:30   Filosofía (Charla sobre compasión)

13:00   Almuerzo

15:00   Debate en pequeños grupos sobre el tema.

16:30   Asana a asana secuencia de yoga.

18:30    Clase de Mahayana yoga.

19:30    Meditación 

20:00    Cena  

22:00    Estudio y Descanso.