Maestros
- Inicio
- Maestros
Mis Maestros e inspiración
Su Santidad el XIV Dalai Lama, Tenzin Gyatso, el líder espiritual del Tíbet, nació el 6 de Julio de 1935, en una pequeña aldea al noreste del Tíbet, en el seno de una familia de agricultores. A la temprana edad de dos años, fue reconocido como la reencarnación del XIII Dalái Lama Thubten Gyatso.
En 1950, después de la invasión china del Tíbet, Su Santidad fue emplazado a asumir plena responsabilidad política.Sin embargo, en 1959, tras la brutal represión llevada a cabo por el ejército chino tras el alzamiento nacional tibetano, Su Santidad se vio obligado a huir hacia el exilio. Desde entonces vive en Dharamsala en el norte de la India.
Continúa dando enseñanzas a miles de budistas de todas las nacionalidades tanto en conferencias alrededor del mundo como en Dharamshala, su residencia, Bodh Gaya y otros asentamientos budistas del sur de India.
Es mi gurú raíz , gracias a él recibí mis primeras enseñanzas budistas sobre Lam Rim y tomé los votos y refugio, en Bylakuppe, Mysore, India, en 2015. Y desde entonces, he asistido a sus enseñanzas al menos una vez al año, hasta que llegó la pandemia.
El VII Kyabje Yongzin Ling Rimpoché nació en McLeod Ganj, Dharamsala, Himachal Pradesh, India el 18 de Noviembre de 1985. En 1987, Su Santidad el XIV Dalai Lama le reconoció como la reencarnación del VI Kyabje Yongzin Ling Rimpoché (1903 – 1983), quien fue el principal tutor de Su Santidad el XIV Dalai Lama. Su Santidad se refiere a él como, “Mi Guru raíz”.
Su Eminencia obtuvo el Grado de Gueshe de la Universidad Monástica de Drepung en el Sur de India en Noviembre del 2016. Completó sus estudios en el Monasterio Gyuto en Febrero de 2018. S. E. continúa siendo guiado de cerca y aconsejado por Su Santidad XIV Dalai Lama.
He tenido la suerte de coincidir con él en enseñanzas de su santidad en el sur de India y Bodh Gaya, y pude asistir a una enseñanza sobre los tres aspectos principales del camino, en el centro Nagarjuna Valencia. Ling Rimpoche es para mí un ejemplo a seguir, y me inspira gran respeto y devoción.
Lama Zopa Rimpoché nació en 1947, en la región Solo Khumbu en Nepal. Desde muy pequeño fue reconocido como la reencarnación del Lama de Lawudo quien había sido un gran maestro de las enseñanzas tántricas de la tradición budista tibetana Nyingma.
Es el director espiritual de la Fundación para la Preservación de la Tradición Mahayana (FPMT),- organización que cuenta en todo el mundo con más de 130 centros de meditación, monasterios, centros de retiros, hospicios y proyectos sociales. Lama Zopa Rimpoché se hizo cargo de la organización al fallecer en 1984 su maestro y fundador de la FPMT: Lama Thubten Yeshe.
He tenido la suerte de asistir a varios cursos de Meditación de Lam Rim con él en el monasterio de Kopan, Nepal, y otras enseñanzas en diferentes centros de la FPMT como Bodh Gaya o Dharamshala. Lo considero uno de mis maestros y mayores inspiraciones, como ejemplo de vida y de transmisión de las enseñanzas budistas.
Gomo Tulku es la 23ª reencarnación de Chöeje Sonam Rinchen, uno de los discípulos principales del gran mahasida de la India, Padampa Sangye, que fue contemporáneo del santo tibetano Milarepa (1052-1135).
Gomo Tulku nació en Montreal, Canadá, el 8 de Agosto de 1988, como nieto de su predecesor, siendo hijo de la hija menor del 22 Gomo Tulku. Así fue reconocido como tal por Su Santidad el Dalai Lama a la edad de 3 años.
Su Santidad el Dalai Lama le dio la ordenación como monje novicio en 1995, en el Instituto Lama Tzong Khapa, de Italia. Tras 12 años de educación monástica tradicional en la Universidad Monástica de Sera Je en India, se graduó con honores en 2008.
Después comenzó una carrera como cantante y artista durante varios años en los que publicó varios singles de éxito.
Es el fundador de la ong Isavedalife gracias a la que ayuda a miles de familias necesitadas de India y Europa.
He tenido la suerte de recibir sus servicios como coach personal y guía. Fué durante sus sesiones, cuando el proyecto Mahayana yoga se gestó. Le estaré siempre eternamente agradecida por su ayuda.
Tenzin Ösel Hita Torres es la encarnación reconocida del fundador de la FPMT, Lama Thubten Yeshe. Nació en 1985 en el pueblo de Bubión, en la Alpujarra Granadina.
En 1986, con apenas dos años de edad, Su Santidad el Dalai Lama confirmó que Osel era la reencarnación del fundador de la FPMT, Lama Yeshe. Fue entronizado en marzo de 1987 en el Centro de Retiro Tushita en Dharamsala, India.
En 1991, cuando tenía seis años, comenzó su vida en la Universidad Monástica Sera Je en el sur de la India, donde vivió y estudió hasta los 18 años. Entonces, decidió dejar la vida monástica para explorar formas modernas de vida y pensamiento.
Es una de mis mayores inspiraciones por su rebeldía y aproximación a las enseñanzas budistas desde una manera tan fresca, natural y espontánea, eliminando el protocolo y jerarquía que está implícito en cualquier organización religiosa. No lo conozco ni he tenido oportunidad de coincidir con él pero su ejemplo me demuestra que otra manera de transmitir las enseñanzas es posible.
Saraswathi es la única hija mujer del legendario Sri K Pattabhi Jois, el hombre que abrió el Ashtanga yoga al mundo occidental. Sus hermanos son Manju y Ramesh. El actual líder del Ashtanga Yoga, Sharath Jois, es su hijo.
Durante toda su vida ha sido un ejemplo de mujer disciplinada y luchadora por hacerse un hueco como maestra espiritual en un mundo prácticamente de hombres. En India, el yoga tradicionalmente sólo podía ser practicado por hombres de una casta específica.
Saraswathi Jois, fue la primera mujer instructora de yoga de hombres y mujeres y la primera mujer en estudiar en el Colegio de Sánscrito de Mysore. Además, ella ha sido de las primeras mujeres en pedir divorcio a su marido en India durante los años 70, cuando no era nada común este tipo de situaciones ni siquiera en Europa.
La considero una de mis mayores influencias en mi aprendizaje del yoga, y un ejemplo de cómo hacerse un hueco poco a poco en un mundo de hombres.